logotipo
logotipo

Agrícola | 11 junio, 2021 | Lookout Games

Una granja para dos

Todo lo que necesitas saber sobre la versión para dos jugadores del clásico Agrícola

Diseñar un juego de partidas cortas y mecánicas sencillas pero que al mismo tiempo resulte complejo y muy gratificante de jugar no es tarea sencilla, especialmente cuando además se trata de un spin off de un título de éxito mundial como es el Agrícola original.

Aunque la carrera como diseñador de juegos del alemán Uwe Rosenberg es extensísima y plagada de grandes títulos, podríamos decir sin miedo a equivocarnos que Agrícola se encuentra entre sus mayores éxitos gracias a sus cuidadas dinámicas de colocación de trabajadores y a su casi infinita rejugabilidad. Es por eso que no podemos más que aplaudir la vuelta de tuerca que le dio a su diseño original cuando acometió la creación de este Agrícola: Animales en la Granja que hoy nos ocupa.

Agrícola: Animales en la Granja es, como decíamos al principio, un derivado de la base de Agrícola, es decir, un juego de colocación de trabajadores que aunque ya tiene unos añitos (Fue lanzado en 2012) sigue encontrándose en prácticamente todos los listados de mejores juegos de la Historia. Igual que sucede con su hermano mayor, aquí vamos a encargarnos de la gestión de una granja, sólo que esta vez en un juego para dos jugadores y centrado únicamente en el aspecto de cría de animales que ya se encontraba en el original, pero que aquí se ve tremendamente expandido y mejorado.

El juego consiste en un tablero con varios espacios de acción que representan los diversos trabajos que vamos a poder realizar en nuestra granja, desde construir estructuras hasta obtener nuevos animales. Cada jugador cuenta con tres peones o trabajadores que puede asignar a cualquiera de estos espacios para beneficiarse de sus efectos y así ir acumulando los diversos tokens que representan la madera que necesitaremos para mejorar las instalaciones de nuestra granja o las simpáticas ovejas, cerdos, vacas y caballos que poco a poco iremos añadiendo a nuestro terreno.

En Agrícola: Animales en la Granja cada jugador tiene su propia parcela de tierra y se dedica en exclusiva a ella construyendo edificios o vallas con los que delimitar nuestros dominios. Aunque nuestros animales pueden vivir perfectamente al aire libre, estos edificios nos van a permitir aumentar el número de cabezas que podemos acomodar, siempre teniendo en cuenta que en cuanto tengamos dos de la misma especie empezarán a reproducirse, lo que se traducirá en puntos extra al final de la partida.

Así, turno a turno, tendremos que planificar y elaborar las mejores estrategias porque si algo caracteriza a Agrícola: Animales en la Granja es la casi total ausencia del factor suerte. Sin embargo, y aquí es donde reside su magia, su diseño hace que las partidas resulten fluidas incluso para los recién llegados, que en un par de turnos ya habrán aprendido todo lo necesario para calcular las puntuaciones y la cantidad de acciones necesarias para alzarse con la victoria en un ambiente con cero enfrentamientos entre los jugadores, algo que casa muy bien con la temática pacífica del juego.

Esta edición definitiva de Agrícola: Animales en la Granja es una edición revisada que contiene tanto el juego original como sus dos expansiones, además de nuevas figuras de recursos y granjeros y ciertos ajustes en las reglas, mejorando lo que ya era casi casi perfecto.