logotipo
logotipo

Wonder Book | 13 octubre, 2021 | DV Games

Un tablero sin igual

Wonder Book mezcla la magia de los libros troquelados con los juegos de mesa. ¡Te contamos cómo!

El mundo de Oniria, donde transcurre la acción de Wonder Book, respira amor y sincero respeto por la fantasía clásica: una antigua civilización que en el pasado alcanzó la grandeza pero que ahora se encuentra sumida en la decadencia, una profecía sobre un grupo de héroes que aparecerá en el momento de mayor necesidad para restaurar la paz y un libro mágico encerrado en una torre abandonada que descansa aguardando la llegada de los elegidos.

Pero que la profusión de tropos fantásticos no te engañe: Wonder Book es uno de los juegos de tablero más originales que hemos tenido en las manos en mucho tiempo y eso se debe a su particular enfoque a la hora de diseñar el tablero sobre el que tendrán lugar nuestras aventuras.

Wonder Book es un libro troquelado como los de antaño que oculta todo un mundo de fantasía completamente interactivo entre sus tapas y por el que moveremos a nuestros personajes con total libertad enfrentándonos a peligros y resolviendo puzzles para avanzar hasta el siguiente capítulo de la historia.

Según Michele Piccolini, uno de los autores del juego, es complicado incluir elementos pop up en juego de mesa sin correr el riesgo de que se conviertan en poco más que un recurso estilístico. El equipo de diseño de Wonder Book realizó el proceso contrario: construir un juego en torno a los pop-ups y no al revés.

Los elementos tridimensionales del juego son parte del juego y se ha realizado un concienzudo proceso de investigación para que estos ofrezcan las mejores interacciones, en un esfuerzo por idear la mayor cantidad de formas de utilizarlos con múltiples finalidades dentro del juego.

La mecánica es bien sencilla: basta con que acerquemos a nuestra miniatura a cualquiera de los rincones del tablero con los que es posible interactuar para recibir una carta con la información necesaria sobre lo que debemos hacer para resolver un puzzle o evitar un peligro, como la traicionera salamandra o la guarida del dragón. Fácil, intuitivo y muy, muy divertido.

No ha sido un proceso fácil ni rápido, en cualquier caso. A lo largo de los seis años que ha durado la fase de diseño del juego, sus autores se esforzaron por recopilar todas las formas posibles de utilizar los pop-ups como mecánicas de juego y a día de hoy, con Wonder Book ya terminado, siguen trabajando en ello con la vista puesta en una posible secuela.