logotipo
logotipo

¡Aventureros al Tren! | 12 mayo, 2022 | Days of Wonder

Un nuevo viaje

Presentamos ¡Aventureros al Tren! Polonia, que nos transporta a la Polonia de los años cincuenta

Desde el mar Báltico hasta los montes Tatras, Polonia esconde unas estupendas vistas que están esperando a que las descubras. Disfruta de la fresca brisa del mar en el golfo de Gdansk o de los encantadores senderos montañosos que rodean Zakopane.

¡Aventureros al tren! Polonia te llevará a un único y rico pasado en el que asumirás el papel de un magnate de los ferrocarriles de los años 50. Contribuye al desarrollo de la red ferroviaria no solo de Polonia, sino también de los países vecinos.

El reglamento de ¡Aventureros al tren! Polonia describe los cambios de las reglas específicos para el tablero de Polonia incluido en el juego. Aquellos jugadores que ya estén familiarizados con las reglas de la versión original de ¡Aventureros al Tren! no encontrarán grandes cambios, pero sí los suficientes como para disfrutar de una experiencia de juego refrescante y diferente a las anteriores.

Para jugar a ¡Aventureros al tren! Polonia necesitaréis 35 vagones por jugador en lugar de los 45 habituales, los marcadores de Puntuación y las cartas de Vagón de ¡Aventureros al tren! o de ¡Aventureros al tren! Europa junto con, por supuesto, las 20 cartas de País y las 35 cartas de Billetes de Destino correspondientes a este tablero.

Una de las principales señas de identidad de este ¡Aventureros al Tren! Polonia es que deberemos intentar por todos los medios conectar Polonia con toda una serie de países vecinos, lo que nos proporcionará una serie de puntos extra que pueden ser decisivos a la hora de alzarnos con la victoria.

Como nota curiosa, añadir que aunque el diseño de ¡Aventureros al Tren! Polonia representa los años 50, el tablero muestra las fronteras actuales de Polonia y de los países vecinos. Se trata de una decisión consciente por parte del equipo de diseño de Days of Wonder, que ha querido sumergir a los jugadores en el ambiente ferroviario del siglo pasado y, al mismo tiempo, mantener el mapa actual. Gracias a esto, el juego no pierde valor educativo y puede ser una lección geográfica de gran interés.