7 Wonders: Architects | 26 octubre, 2021 | Repos Production
7 Wonders Architects, la nueva vuelta de tuerca que Antoine Bauza le ha dado a su histórico (guiño guiño) 7 Wonders nos presenta una versión tal vez más sencilla de las reglas del juego original, pero con las suficientes nuevas ideas como para convertirse no en un competidor, sino en un perfecto complemento de aquel.
Una partida de 7 Wonders Architects se juega en varias rondas a lo largo de las cuales tendremos que obtener los recursos necesarios para construir nuestra Maravilla, representada por cinco segmentos que iremos girando a medida que cumplamos los requisitos de cada uno.
Durante tu turno, tendrás que elegir una carta entre tres. Dichas cartas representan diferentes personajes que te ayudarán a reunir recursos para construir tu Maravilla, hacer avances científicos o luchar contra tus vecinos. La partida termina cuando se construye por completo una Maravilla y gana el jugador que consiga la puntuación más alta.
¿Pero cuáles son estas siete Maravillas y qué beneficios extra nos otorgan durante la partida?
El Faro de Alejandría fue una torre construida en el siglo III a.C. para servir como punto de referencia del puerto y como faro con una altura estimada de al menos 100 metros. Fue una de las estructuras más altas hechas por el hombre durante muchos siglos hasta que fue gravemente dañado por tres terremotos, convirtiéndose en un edificio en ruinas. En el juego, nos permite tomar la carta superior de cualquiera de los mazos que hay sobre la mesa y colócarla delante de nosotros.
El Templo de Artemisa de Éfeso estaba ubicado en la ciudad de Éfeso, en Turquía, y estaba dedicado a la diosa Artemisa. Fue destruido por un incendio. El Templo nos permite tomar la carta superior del mazo central y colócarla delante de nosotros.
Los Jardines Colgantes de Babilonia fueron construidos en el siglo Via. C. den la antigua ciudad de Babilonia, a orillas del río Eúfrates. Las aguas para regar las plantas eran traídas desde las orillas del río, que se encontraba en las faldas de la montaña. En los jardines se plantaban palmeras y árboles frutales, como el dátil y los cocos. En el juego, nos permite elegir 1 ficha de Progreso de las 4 que hay disponibles y colocarla delante de nosotros.
El Coloso de Rodas era una gran estatua del dios sol griego Helios, realizada por el escultor cAres de Lindos en la isla de Rodas, en Grecia, y destruida por un terremoto en el 226 a.C. En 7 Wonders Architects nos permite añadir 1 Escudo a tu número total de Escudos.
El Mausoleo de Halicarnaso fue un monumento funerario suntuoso construido entre el año 353 a.C. y el 350 a.C. en Halicarnaso, la actual Bodrum en Turquía. Medía aproximadamente 134 metros de perímetro y 46 metros de altura, y cada una de las cuatro plantas estaba adornada con relieves escultóricos. En 7 Wonders Architects nos permite tomar las 5 cartas superiores del mazo que esté a nuestra izquierda o las del mazo que esté a nuestra derecha. Eligiremos 1 y la colocaremos delante nuestra. Una vez hecho esto, devolveremos las demás al mazo al que pertenecen y lo barajaremos.
La Estatua de Zeus en Olimpia fue una escultura creada por el escultor Fidias y situada en Olimpia, Grecia. Fue destruida y se perdió en el siglo V d. C., y solo se sabe de ella gracias a descripciones de historiadores antiguos y representaciones en monedas. En la partida, nos permitirá tomar la carta superior del mazo que esté a nuestra izquierda y la del mazo que esté a nuestra derecha y colócarlas delante de nosotros.
La Gran Pirámide de Guiza (también conocida como pirámide de Keops o de Jufu) es, además de la mayor de las pirámides de Egipto y la única de las siete maravillas del mundo antiguo que todavía perdura. Esta Maravilla no tienen ningún efecto especial, pero otorga más puntos de victoria que las demás.