logotipo
logotipo

Mysterium | 22 octubre, 2020 | Libellud

Se ha escrito un crimen

Te enseñamos a jugar a Mysterium Park, la continuación del aclamado Mysterium.

¡El parque de atracciones ha llegado a la ciudad! Allí encontrarás las atracciones más emocionantes, toneladas de algodón de azúcar, payasos, lanzacuchillos y tal vez, sólo tal vez, un fantasma atormentado por un crimen sin resolver. Si lo que más te ha llamado la atención del párrafo anterior ha sido la parte del fantasma, felicidades, porque Mysterium Park es sin duda un juego para ti.

El nuevo juego del equipo de Libellud, responsables también de ese clasicazo que es Dixit, no es otra cosa que una nueva versión del Mysterium original que, en esta ocasión, llevará a los mediums de los personajes a un siniestro parque de atracciones donde una vez más habrán de ayudar a un alma en pena a encontrar por fin su descanso eterno.

Mysterium Park es un cooperativo asimétrico, lo que quiere decir que los jugadores tendrán que colaborar para averiguar quién es el asesino del Director, y dónde se cometió el crimen. Unos jugadores serán los Videntes encargados de contactar con el fantasma y otro, ese mismo Espíritu que, incapaz de hablar, tendrá que limitarse a suministrarles pistas en forma de Cartas de Visión en las que se encuentra la clave del misterio.

En ese sentido, Mysterium Park bebe mucho de Dixit: Las cartas de Visión son lo suficientemente abstractas como para suscitar las más disparatadas teorías entre los Videntes, mientras el Espíritu les observa impotente y con el ceño fruncido. De hecho, os recomendamos encarecidamente nombrar fantasma al jugador que más habla del grupo, porque su frustración añade una capa más de diversión a la partida.

El jugador Espíritu robará tres cartas de Trama, que determinan que debe de comunicar. Cada jugador tiene que identifica a un personaje inocente, que solo el Fantasma conoce. Por turnos, todos los Médiums recibirán cartas con las pistas necesarias para interpretar a este personaje. Todos podrán colaborar en ayudar a identíficar qué significan esas pistas. Se colocarán las fichas de intuición sobre ellos… Si has acertado, ¡el sospechoso era inocente! Pero si no, tendrás que emplear otro turno en buscarlo, recibiendo más cartas y haciendo avanzar la ficha de turno. ¡Solo hay 6 turnos para descubrir el misterio!  Por suerte, los que hayan tenido éxito con su sospechoso podrán ayudarte.

Después tiene lugar una segunda ronda, pero usando las cartas de Lugar, para descartar en qué lugares NO se cometió el asesinato. Por último, en la ronda final, usaremos las cartas de Personaje y Lugar que usamos anteriormente y que siguen siendo sospechosas… En esta última ronda, hay que adivinar en qué columna (I, II y III, como ves en el dibujo) están los culpables.  ¡Ah! Y si al fantasma no le gustan sus cartas, podrá usar una entrada para robar 7 nuevas. 

Los que ya hayan jugado al Mysterium original descubrirán que esta nueva continuación de la saga conserva todas las mecánicas que convierten a aquel en un pequeño clásico, pero que se han pulido ligeramente las reglas para acortar ligeramente las partidas (ya no tendremos que averiguar el arma con la que se cometió el crimen, por ejemplo) y que se han eliminado los niveles de dificultad, pero son todo cambios a mejor: El juego ha encontrado un equilibrio perfecto entre velocidad y nivel de desafío, con partidas más cortas en las que las victorias no se sienten regaladas, ni mucho menos.

Pero sobre todo, Mysterium Park conserva toda la emoción de su progenitor y mantiene intactos esos divertídismos momentos en que los mediums corren por ahí como pollos sin cabeza, incapaces de interpretar correctamente las tarjetas de sueño que se les han suministrado, mientras el jugador que lleva al fantasma se muerde los nudillos de pura impotencia.