logotipo
logotipo

Harry Potter: Hogwarts Battle | 26 noviembre, 2020 | USAopoly

¿Qué contiene la monstruosa caja de los monstruos?

¡Te damos algunas pistas de los secretos de esta expansión de Harry Potter: Hogwarts Battle!

Como buenos fans que somos de la saga de libros de Harry Potter, hemos disfrutado muchísimo del Harry Potter: Hogwarts Battle de USAopoly por permitirnos revivir las novelas y las películas en forma de juego de cartas: Volver a visitar algunos de nuestros momentos favoritos llevando a los personajes protagonistas hasta la gran batalla final fue sin duda uno de nuestros momentos favoritos alrededor de una mesa de este año.

Sin embargo, aunque tanto la recreación de las historias como la adaptación a las reglas de la progresión de los protagonistas a lo largo de los sucesivos cursos en Hogwarts nos parecieron un magnífico homenaje al material original, hay una cosa que echamos de menos: Las Bestias Mágicas. 

Y para subsanar ese error llega este Harry Potter: Hogwarts Battle La monstruosa caja de los monstruos, una ampliación oficial que por fin incluye una interesantísima selección de las criaturas que pueblan los mundos creados por J.K. Rowling y que vienen a añadir rejugabilidad y sobre todo dificultad al juego básico. 

¿Pero qué vamos a encontrar en esta monstruosa caja de los monstruos? Bueno, si os lo dijéramos nos acusaríais de hacer spoiler porque hay muchísimas sorpresas, eventos y viejas caras conocidas con las que cruzarse durante la partida, así que permitidnos que por una vez seamos muy escuetos.

Para empezar,  Harry Potter: Hogwarts Battle La monstruosa caja de los monstruos añade un nuevo personaje jugable: Luna Lovegood. Es importante dejar claro que el límite de jugadores no aumenta, sino que puedes reemplazar a uno de los héroes originales por ella y usar sus habilidades especiales. 

Un nuevo mazo de cartas de encuentro que viene a reemplazar la baraja de Horrocruxes del juego original, lo que cambia los objetivos del juego y altera ligeramente la dificultad del juego. Un montón de nuevos problemas y situaciones peliagudas de las que solo saldréis cooperando.

Y por supuesto, las cartas de criatura, que funcionan igual que las de villano en el juego base. Estas cartas, además, añaden nuevas mecánicas porque no os vais a enfrentar a las criaturas de la misma forma que a los villanos: cada uno requiere estrategias diferentes, lo que añade muchísima variedad y sobre todo sorpresas a las partidas.

Por supuesto, alguna cosilla nos dejamos en el tintero, pero esperamos que con esto que os hemos contado os pique lo suficiente la curiosidad. Y recordad: No se vence a un centauro mediante la fuerza bruta.