logotipo
logotipo

ERA: Edad Media | 15 septiembre, 2020 | Eggert Spiele

Qué buen vasallo, si tuviese buen señor

Aprende a jugar a ERA Edad Media y construye la ciudad más próspera.

Construye la ciudad más próspera en la España medieval es todo un reto. ¡No solo tienes que enfrentarte al hambre o las calamidades, también tendrás que cuidarte de las ciudades rivales! Así es ERA: Edad Media.

El objetivo del juego es construir la “mejor” ciudad medieval. Para ello tendrás que cumplir una serie de objetivos. Los dados representan recursos con los que construir edificios: algunos de estos edificios nos proporcionarán recursos extras al final de la partida.

Cada partida de ERA: Edad Media comienza con la colocación de la fortaleza inicial, una granja y varias casas de campesinos. Podrás colocarlas donde quieras, y nos proporcionarán nuestros primeros dados de recursos. ¡Todo listo!

Lo primero que haremos cada turno será tirar nuestros dados detrás de nuestra pantalla. Podemos volver a tirar aquellos que no nos gusten, hasta un total de tres veces. Eso sí: si te sale una calavera… ¡ese dado quedará bloqueado sin generar ningún recurso! 

Después, recolectaremos los recursos conseguidos y los añadiremos a nuestras reservas.  Lo primero que tenemos que considerar es la comida: cada dado necesita un icono de comida para alimentar a esos trabajadores. ¡Si nos quedamos sin comida, sumaremos un punto de Calamidad, y eso no es bueno! 

Si esto ha sucedido, o si tenemos alguna calavera en algún dado, recibiremos puntos de Calamidad, haciendo avanzar su registro. Eso sí, en algunos momentos, la Calamidad se extenderá y afectará a pueblos vecinos, así que es posible que, en algún momento de la partida, te interese conseguir este efecto…

Los diferentes edificios usan otros como Piedra, Madera o Cofres. Además, también necesitarás algún martillo para indicar que tienes trabajadores dispuestos a construir las estructuras. Por cada martillo podrás construir uno. Cada edificio añadirá diferente tipos de dados. Unos te ayudarán a conseguir comida (amarillos), otros te darán más riquezas (azules), otros te proporcionarán tropas (grises). e incluso alguno, como los monasterios, te ayudarán a relanzar más dados.

Después de construir nuestros edificios, llegará el momento de Extorsionar. Si tenemos algún dado gris, podemos haber conseguido espadas y escudos. El jugador con más espadas podrá robar recursos al resto; pero si tenemos escudos, podremos bloquear este robo a razón de un punto por escudo.

Así, seguiremos construyendo nuestra ciudad, encajando los edificios en nuestro tablero y ampliando nuestra muralla (es buena idea que tus edificios estén dentro de los límites de la muralla, puesto que puntuarán doble al final), evitando desastres y causándolos a los vecinos. También es interesante conseguir dados que nos proporcionen Cultura: ¡tener una ciudad donde florecen las artes también nos dará puntos de victoria!

Con ERA: Edad Media, disfrutarás viendo como turno a turno, tu ciudad crece y prospera, colocando sus fantásticos componentes para crearla en 3D. Planificación, estrategia y algo de suerte serán las claves para triunfar.