Malas Compañías | 18 abril, 2022 | Aporta Games
En Malas Compañías tendremos que reclutar a toda una banda de maleantes para cometer la mayor cantidad de atracos posibles. Esto nos permitirá conocer a un puñado de pintorescos personajes que además personalizaremos a nuestro gusto, dotándoles de las habilidades necesarias para llevar a cabo los delitos que nos permitirán alzarnos con la victoria al final de la partida.
Pero hoy no vamos a hablaros de cómo jugar a Malas Compañías, sino del resultón arte del juego y de su responsable, el ilustrador noruego Gjermund Bohne. Y es que uno de los principales atractivos de este disparatado título es sin duda el colorido reparto de delincuentes que iremos reclutando para nuestra pandilla y a los que poco a poco iremos tuneando para obtener un grupo de lo más pintoresco y divertido.
Malas Compañías se beneficia enormemente del sentido del humor que Gjermund ha sabido imprimir a cada ilustración, dotando al conjunto de un estilo que, sin llegar a ser del todo caricaturesco, lo acerca al territorio del comic independiente más desinhibido y guasón.
A medida que vayamos añadiendo capas y capas de habilidades a nuestra banda, se irán transformando en personajes cada vez más locos y sorprendentes, lo que conseguirá que al final de cada partida quieras hacerles una foto para no tener que despedirte del todo de ellos.
Con años de experiencia en el mundillo de los juegos de mesa, Gjermund Bohne ha trabajado también en otro de nuestro lanzamientos recientes: Riverside. Aquí Bohne sabe adoptar un tono mucho más sobrio pero igualmente evocador para trasladarnos a esa remota tierra invernal en la que opera nuestra pequeña compañía de cruceros fluviales.
Riverside sabe transmitirnos la paz de esos viajes por río y la belleza de los paisajes que vamos a ir descubriendo con una serie de ilustraciones evocadoras que, sin alejarse demasiado del estilo que le caracteriza, sabe adoptar un registro que le sienta como un guante a las mecánicas del juego.
Un alocado juego de atracos y un apacible roll & write, dos títulos muy diferentes que comparten un diseño de arte sobresaliente obra de un artista al que habrá que seguir la pista muy atentamente.