logotipo
logotipo

Noticias | 19 mayo, 2023 | Asmodee Spain

Novedades del 19 de mayo

Timeline se reinventa, Azul reduce su tamaño para que te lo lleves por ahí… ¡Y mucho más en nuestro repaso de novedades!

Un Timeline cooperativo, un Azul pequeñico, una mini de Ahsoka para Star Wars Legión y mucho rol de calidad en nuestro repaso semanal a novedades y reimpresiones. ¡Vamos con la pila!

Timeline Twist

¡Uníos para desenmarañar la línea temporal! Cooperad para colocar tantas cartas como resulte posible. ¡Necesitaréis comunicación, táctica y coordinación para completar con éxito este desafío!Averigua qué eventos se muestran en tus cartas y estima cuándo tuvieron lugar. Háblalo con tus compañeros de equipo: ¿colocarás tus cartas en la línea temporal o en la pila de descartes?

Azul Mini

¡Bienvenidos otra vez al Palacio Real de Évora!

Tras más de 2 millones de copias vendidas, Azul regresa en formato mini. ¡Con esta nueva edición puedes jugar a este clásico donde quieras!

  1. Elige las losetas del mismo color de un Expositor de fábrica o de la oferta general.
  2. Alinea todas las losetas en una de tus líneas de patrón.
  3. ¡Pon azulejos en el maravilloso Palacio de Évora y consigue puntos!

Star Wars Legión: Ahsoka Tano Expansión de Agente

Ahsoka Tano decidió abandonar la Orden Jedi durante las Guerras Clon, y en los años que siguieron luchó de manera independiente por aquello en lo que creía. Adoptó el nombre en clave «Fulcrum» y trabajó como espía rebelde durante los años más oscuros del régimen del emperador Palpatine.

Tano esgrimía dos sables de luz de color blanco y podía batirse en duelo de igual a igual contra cualquiera, desde Maul hasta el mismísimo Darth Vader, su antiguo mentor jedi seducido por el Lado Oscuro de la Fuerza.

Las Abominaciones de Petersen

UNA COLECCIÓN DE CINCO AVENTURAS DE PESADILLA MODERNAS PARA EL JUEGO DE ROL LA LLAMADA DE CTHULHU.
Reunida desde más allá de los eones, esta antología de horror publica por primera vez una serie de aventuras imaginadas por Sandy Petersen, el creador del juego de rol La llamada de Cthulhu. Estas aventuras, en principio diseñados para una sola sesión de juego, pueden adaptarse para que se prolonguen durante más sesiones. Se presentan las siguientes historias de misterio y horror:
Hotel Infierno: Una herencia esconde un horrible secreto que puede significar el fin del mundo.
El barco perdido: Un último viaje hasta un descubrimiento extraordinario y un terror oculto.
Panacea: Tras una cura milagrosa para muchos males se oculta una verdad repugnante.
Mohole: Un proyecto de perforación experimental profundiza demasiado y atrae la atención de un horror antiguo e indescriptible.
La voz en el teléfono: La historia de dos hermanos en el violento mundo de las pandillas.
Se ofrecen consejos para sacar el máximo provecho de las aventuras, así como sugerencias para ampliar el alcance de estas. Cada una proporciona un conjunto de investigadores pregenerados listos para jugar. ¡Entra en la mente del creador de La llamada de Cthulhu y disfruta de la pesadilla!

7 días de travesía

7 días de travesía no es un juego pensado ni diseñado para jugar a ganar. Es una experiencia para jugar a empatizar con el resto de jugadoras y, sobre todo, para jugar a vivir una pequeña historia de un largo camino que llega a su fin.Prepárate para improvisar. Esta experiencia de juego cabalga entre la sensación de un storytelling (juego narrativo sin directora de juego) y un juego de rol algo más clásico. En la mayoría de los casos, será un recorrido lleno de peligros y decisiones trágicas por el día y de recuerdos y vínculos por la noche.
Las jugadoras interpretan a un grupo de supervivientes a las que, después de un extenso recorrido, tan solo les quedan 7 días para alcanzar su destino. Los personajes irán construyendo su pasado durante el trayecto, y no tendrán las habilidades habituales como fuerza, resistencia, agilidad o inteligencia. En su lugar, se utilizarán las emociones básicas definidas en 1980 por Robert Plutchik en su rueda de emociones, en base al motor de juego Cargado de emociones.
Una de las jugadoras tomará el papel de la guía de juego. Será la mediadora y facilitadora de la narrativa y orientará (en caso de ser necesario) las acciones del resto de jugadoras dentro de cada travesía. También será la encargada de dar paso a las fases de Día y Noche.
Durante el Día, las jugadoras colaborarán en la construcción del mundo, se enfrentarán a situaciones de riesgo e incertidumbre (teniendo que realizar tiradas de dados), buscarán alimentos e interpretarán a sus personajes en la ficción.
Durante la Noche, tendrán que realizar los flashbacks que les permitirán conocer su pasado. Cuando una superviviente termine de contar su historia, se realizará una carga de dados en sus emociones (motor Cargado de emociones) por parte del resto de supervivientes, según cómo crean que se siente después de contar dicho relato.
La 2ª edición de 7 días de travesía incluye 8 ambientaciones (escenarios listos para jugar) y un modo solitario con ligeras modificaciones del sistema de juego. También encontrarás las indicaciones para poder crear tu propia ambientación y un listado musical con temas que podrás utilizar para tus partidas.

El Rey de Amarillo: Las Guerras

Shadowlands trae el segundo libro de El rey de Amarillo con una historia completamente nueva que complementa la anterior o te permite jugar desde cero. Utiliza el ingenioso sistema de temporadas diseñado por Robin D. Laws para construir esta nueva campaña como continuación de la anterior, iniciarlo de forma independiente o incluso saltar adelante y atrás entre campañas, intentando detener el rey que habita en Carcosa.

Enfréntate al Rey de Amarillo a bordo de vehículos imposibles, con armas futuristas y una magia que destruye la realidad. Sobrevive al campo de batalla para investigar ciudades que escapan de la comprensión humana y crímenes que horrorizan al soldado más curtido.

Descubre el horror detrás del conflicto, conoce a las hijas del Rey e investiga qué esconde tu propio pasado. Pero no te acerques demasiado a la verdad o tu mente no lo soportará.

Cthulhu D100 (ed. catalá)

Per primera vegada pots adquirir el manual Cthulhu D100 versió Providence en català. Una edició en cartoné que inclou el reglament i l’aventura Carn cremada.

Edició limitada a 200 exemplars.

La traducció al català ha estat possible gràcies a Tirant lo dau, amb la col·laboració d’Asier, Alba À. Hogado, Marcus Viciosus, Alexandre Ribó, Eduard Cot, lesser_evil i El Dado Gafado.

Azul

Azul  invita a los artistas del azulejo a embellecer las paredes del Palacio Real de Évora. Cuando Manuel I el Afortunado, rey de Portugal, visitó el Palacio de la Alhambra, quedó cautivado por la imponente belleza de la decoración, formada por losetas de cerámica de procedencia árabe a las que llamaban “azulejos”. Aún fascinado por el esplendor del interior de la Alhambra, a su regreso a Portugal ordenó inmediatamente que las paredes de su palacio en Évora fueran decoradas del mismo modo. ¡Elige con cuidado tu estrategia para convertirte en el artista preferido del rey!

Cortex Challenge

Cortex pone a juego tu agilidad visual, tu coordinación, tu memoria, capacidad de razonamiento … ¡incluso la sensibilidad de tu tacto!

¡Desafía a tu cerebro con un divertido juego que pondrá a prueba tu razonamiento, memoria y rapidez! Compite con los demás jugadores en 8 tipos de retos que estimularán tus habilidades cognitivas: pruebas táctiles, observación, análisis, laberintos, coordinación…

Guía de campo de horrores lovecraftianos

¿Formas extrañas en el parque? ¿Ruidos fuertes e inusuales en el sótano? ¿Un temor latente en la cocina? ¿Pesadillas con extrañas aventuras y criaturas estrafalarias?

Identificar los horrores de los Mitos de Cthulhu que están al acecho nunca es tarea fácil, así que los investigadores van a necesitar toda la ayuda que puedan conseguir… ¡Que ninguno salga de casa sin esta guía de campo!
Una herramienta esencial tanto para el preternaturalista en ciernes como para el más experimentado.

  • Precisa y completa
  • 53 criaturas lovecraftianas clasificadas y detalladas Ilustraciones a todo color
  • Comparaciones de tamaño
  • Notas sobre el hábitat, la distribución y el ciclo de vida
  • Guía para distinguir entidades de apariencia similar
  • Advertencias para los observadores
  • Bibliografía y lecturas recomendadas

Las ilustraciones y descripciones de los Mitos de Cthulhu y el ciclo del sueño se basan en la obra de H. P. Lovecraft.

«Esta guía, con reveladoras ilustraciones y duramente obtenida información, ¡me ha salvado el pellejo más de una vez!»
—Ernest P. Wilderbeast, Profesor invitado de estudios preternaturales Universidad de Miskatonic