Atiwa | 10 agosto, 2022 | Lookout Games
En el sureste de Ghana, en África, se encuentra la cordillera de Atiwa, caracterizada por sus colinas escarpadas y cimas más bien planas. Gran parte de esta cordillera conforma una importante reserva forestal que alberga una gran variedad de especies en peligro de extinción. Sin embargo, la tala de árboles y la caza para obtener carne de los animales salvajes, así como la extracción de oro y bauxita en la zona, están haciendo que la reserva se vea amenazada.
Mientras tanto, en la cercana ciudad de Kibi, el alcalde ha causado un gran revuelo ya que está dando cobijo a colonias de murciélagos frugívoros, más conocidos como murciélagos de la fruta, en sus tierras. El alcalde afirma que estos animales son de gran ayuda en áreas deforestadas: los murciélagos de la fruta duermen durante el día y empiezan su actividad al atardecer, cuando salen a buscar comida en árboles frutales en un radio de hasta 95 km de distancia.
Con sus excrementos, estos murciélagos diseminan las semillas de las frutas que han consumido a lo largo de grandes áreas de terreno en su viaje de vuelta a casa. Una única colonia de 150 000 de murciélagos de la fruta puede reforestar un área de más de 800 hectáreas al año.
Curiosa historia, ¿verdad? Pero te estarás preguntando por qué te contamos esto y si nuestra página se ha convertido de repente en la del National Geographic… ¡Pues nada más lejos de la realidad! En realidad queremos presentarte Atiwa, el nuevo juego del genial Uwe Rosenberg, creador de clásicos como Agricola o Patchwork, que en esta ocasión nos lleva de viaje al continente africano a cuidar de esos pequeños murcielaguitos.
Siguiendo la iniciativa del alcalde de Kibi, en Atiwa tendrás que desarrollar una pequeña comunidad creando viviendas para nuevas familias y compartiendo tus nuevos conocimientos sobre los efectos negativos que tiene la extracción de minerales y sobre la importancia que tienen los murciélagos de la fruta para el medio ambiente.
Compra nuevos terrenos, gestiona tus animales y demás recursos, y sobre todo, haz que tu comunidad prospere. Quien consiga un mejor equilibrio entre las necesidades de su comunidad y las del medio ambiente se hará con la victoria… ¡Y salvará tanto al medio ambiente como a sus habitantes, que no es poca cosa!