Crónicas de Avel | 11 noviembre, 2021 | Rebel
Como ya te hemos contado anteriormente por aquí, Crónicas de Avel es un juego de exploración ambientado en un mundo de fantasía que pueden disfrutar tanto adultos como pequeños. Y como en todo como juego de fantasía, a lo largo de nuestros viajes por el mágico mundo de Avel encontraremos toda clase de monstruos con los que tendremos que enfrentarnos si queremos alzarnos con la victoria al final de la partida, ¿pero cómo son estos monstruos y cómo funcionan las mecánicas de combate en un juego tan enfocado al público juvenil?
Para empezar tenemos que hablar sí o sí del arte del juego. En lugar de “infantilizar” a los oponentes que iremos encontrando en el camino, Crónicas de Avel ha optado por un diseño de enemigos maduro que, sin dar miedo en ningún momento, transmite perfectamente la sensación de peligro que representan nuestros oponentes y contribuye muchísimo a la inmersión.
Para empezar es importante reseñar que vamos a encontrar monstruos a menudo, pero que no es necesario enfrentarnos a ellos siempre que esto suceda. Es más, cuando encontremos más de uno de una casilla podremos elegir a cuál vamos a atacar.
Cuando entremos en combate, tiraremos nuestros dados y compararemos los resultados con los del monstruo al que nos estemos enfrentando, teniendo siempre en cuenta que no hay dos iguales y que tendremos que adoptar nuestra estrategia si queremos derrotarlos.
Además de los dados básicos que emplearemos en cada uno de los ataques, el maravillosamente bien diseñado sistema de equipo de Crónicas de Avel afectará directamente a los enfrentamientos, permitiéndonos sumar dados adicionales a nuestra tirada o permitiéndonos repetirla en determinadas circunstancias.
Tras un asalto de combate es posible que tanto el monstruo como nosotros mismos recibamos alguna cantidad de daño, pero en caso de que no lo derrotemos por completo podremos retirarnos si creemos que no vamos a sobrevivir al siguiente embate. Y por supuesto en Crónicas de Avel no hay muerte permanente: los personajes jugadores quedarán aturdidos y podrán retirarse al Castillo para recuperar toda su Resistencia perdida.
Por supuesto, en los turnos finales del juego tendremos que enfrentarnos al villano final, la Bestia, en un combate mucho más complicado del que te hablaremos en profundidad más adelante, aunque ya te adelantamos que mantiene en tono juvenil que permea todo este Crónicas de Avel que se nos antoja como una magnífica puerta de entrada para que los más jóvenes se inicien en títulos algo más complejos pero especialmente diseñados para su edad.