logotipo
logotipo

Historias del Bucle | 5 febrero, 2021 | Edge Studio

Los fundamentos del bucle

Los 6 aspectos esenciales para disfrutar de Historias del Bucle, el juego de rol ambientado en unos años 80 que nunca existieron.

El juego de rol Historias del Bucle está definido por seis principios básicos que tanto los jugadores como el Director de Juego utilizarán para elaborar historias con el tono y las tramas adecuadas. También son poderosas herramientas para cuando los jugadores no se pongan de acuerdo sobre lo que debe ocurrir en una historia y cómo describirlo: una especie de guía de estilo, por así decirlo.

1. Tu ciudad está llena de cosas extrañas y fantásticas

Cuando en la década de 1950 se inventaron la energía de fusión, los aceleradores de partículas y el efecto magnetrino, se rompió la frontera entre lo posible y lo imposible. Inmensos transportes aéreos sobrevuelan la ciudad, hay cíborgs y robots capaces de pensar, los científicos crean portales para viajar a través del tiempo y dispositivos para suplantar identidades ajenas. Extrañas bestias vagan por doquier  la humanidad puede establecer contacto con personas y criaturas de otros lugares y épocas.

2. La vida cotidiana es aburrida y despiadada

La alarma suena todas las mañanas y los deberes hay que hacerlos todas las tardes. No importa que puedas ver por la ventana las naves magnetrínicas, que mamá y papá estén discutiendo otra vez o que tu hermano te odie sin motivo aparente. Tu casa huele rara y nunca tienes dinero suficiente para comprarte esa cinta que tanto te gusta. Hay que sacar la basura a diario, los matones ponen motes y la bici se te ha roto. Está lloviendo y no tienes chubasquero.

3. Los adultos os ignoran y no se enteran de nada

No importa lo que digas: los adultos nunca te escuchan ni te comprenden. Ellos viven en su propio mundo, ajeno al de los Niños. Pedirles que os ayuden a solucionar Conflictos o resolver Misterios es una pérdida de tiempo. Los Niños sólo pueden contar con los demás Niños de su grupo. Ningún adulto se creerá las historias fantásticas que vivirán los Niños.

4. El mundo del Bucle es peligroso, pero los niños nunca mueren

En este juego, los Niños pueden ser heridos, encerrados o atracados, sentirse desplazados, llevarse un disgusto tremendo o tener que aguantar que se burlen de ellos: pero nunca jamás mueren.

5. Cada partida ha de jugarse escena por escena

Como ocurre en las películas, un Misterio transcurre en una sucesión de escenas. En primer lugar vemos a los personajes charlando en la casa; luego pasamos a cuando se reúnen con su profesora en clase. No hace falta narrar todo lo que ocurre durante el camino al colegio; saltaos las partes aburridas o menos importantes.

6. El mundo se describe entre todos los jugadores

El Director de Juego tiene la responsabilidad de establecer las escenas y describir los elementos que conforman la historia, pero eso no quiere decir que todo el trabajo recaiga sobre sus hombros; debería pedirles ayuda a los jugadores constantemente, preguntándoles qué aspecto tiene el colegio, qué tal día hace, por qué discuten los vecinos y cosas así.

El resto, como se suele decir, es historia. O, mejor dicho, historias… Historias del Bucle. ¡Prepárate para vivir las aventuras que siempre hubieras deseado de niño, y no te olvides de conseguir también su preciosa pantalla de juego!