Via Magica | 27 agosto, 2020 | Hurrican Games
Queridos alumnos: ¡Bienvenidos a vuerstro examen de cristalización! Cazad los Ánimus, atrapad su energía en cristales mágicos y abrid vuestros portales. Aprovechad los efectos de los portales para entrar en la Vía Mágica y tened siempre a punto un plan B por si los Ánimus no son los que queríais. ¡Y daos prisa! El examen termina en cuanto un alumno abre su séptimo portal.
Via Magica reinventa el bingo, con una mezcla fascinante de suerte, táctica y oportunismo. Ah… la emoción de sacar el siguiente Ánimus de la bolsa … ¡cruzad los dedos para que sea el comodín! Las partidas son rápidas, divertidas y llenas de emoción; una apuesta segura para una noche de juegos con la familia o los amigos.
Via Magica está lleno de ilustraciones evocadoras que nos llevan al ensueño y a la admiración de la obra de los autores. Ilustraciones que nos permiten sumergirnos en la temática mientras cazamos Ánimus y atrapamos su energía. El conjunto de artistas que han trabajado en este proyecto es bastante amplio pues nada más y nada menos que siete ilustradores han prestado su talento e imaginación para haceros llegar un universo lleno de matices y rico en expresiones.
Biboun es un viejo conocido de la industría y sus ilustraciones han llenado juegos como Dice Forge, Happy Pigs y Timebomb y empresas como Fantasy Flight Games, Ubisoft o Microsoft han contado con él. Su portfolio es una maravilla visual llena de referentes para todos, sean iniciados o no en el mundo de los juegos de mesa.
Camille Chaussy ha trabajado en proyectos tan divertidos como Micropolis o Pyramids y se declara una enamorada de los criaturas monstruosas y/o faéricas, ¡son su predilección! Perfectamente capaz de combinar las técnicas digitales con las tradicionales es una artista multidisciplinar con una página web que deberías conocer.
Jérémie Fleury es un viejo conocido de esta casa pues por sus manos han pasado las ilustraciones de la colección Timeline. Aparte de estos podrás reconocer su estilo en Yamataï o Deep Blue, por ejemplo. Si visitáis su web podrás ver que Jérémie no solo es un gran ilustrador sino un artista conceptual de altísimo nivel que dió sus primeros pasos trabajando con la empresa de videojuegos Ubisoft.
Mathieu Leyssenne es un gran artista francés centrado, prácticamente, en la industría de los juegos de mesa y videojuegos. Mathieu ha prestado su enorme talento a juegos como Jamaica, Loony Quest o Meeple Circus. Su estilo a medio camino entre la caricatura y el cómic es grandemente reconocido y apreciado por creadores y empresas.
Paul Mafayon es un artista con un carrera tremendamente sólida y cuenta con trabajos realmente tremendos: Loony Quest, King of Tokyo y Tikal son algunos de los os invitamos a explorar con nuevos ojos. Pero además Paul ha prestado su enorme capacidad y maestría a Hearthstone, el juego de cartas coleccionables online creado por Blizzard Entertainment. ¿Qué más se puede decir? ¡Revisad su perfil en Artstation!
Jean-Baptiste Reynaud es un grandísimo artista gráfico que ha participado en proyectos tan importantes como Cosmic Encounter Duel, KeyForge, King of Tokyo, ¡Aventureros al Tren! El primer viaje y una enorme colección de títulos. Seguir su trayectoria de los últimos años es un auténtico viaje por lo más granado de los juegos a todos los niveles. Aquí su blog personal.
Régis Torres no solo ha trabajado en proyectos muy reconocidos como King of New York o KeyForge sino que ha coqueteado con el mundo del cómic con Les chroniques de WAOW o diseñando personajes para videoejuegos como Dance Floor. ¡Un todoterreno con mucho material para ojear!
Como puedes ver Via Magica está tan lleno de magia e inspiración como lo estarán todas tus partidas. Remángate y prepárate para superar la prueba y ser el próximo Pequeño Mago.