Alien: El juego de rol | 28 septiembre, 2021 | Edge Studio
Aunque por supuesto todos tenemos nuestros títulos favoritos dentro de la saga, lo cierto es que el universo de Alien no ha sido tan explotado como otros mundos de fantasía o ciencia ficción. Con un puñado de películas (algunas más si incluimos la saga Depredador en la continuidad, un debate que dejaremos para otro momento), novelas, comics y videojuegos, podríamos asegurar que la línea temporal en la que la Humanidad se enfrenta a los Xenomorfos sigue prácticamente inexplorada para disfrute de todos esos directores de juego de Alien: el juego de rol que ya están deseando llevar a sus jugadores a algún rincón inhóspito de la galaxia para enfrentarse a la especie más peligrosa jamás conocida.
Sin embargo, y a pesar de esta relativa escasez de títulos en los que buscar inspiración, a poco que uno rebusque entre todo el material que compone el universo expandido de Alien es fácil dar con historias de las que extraer ideas, giros argumentales e incluso nuevas clases de xenomorfo con los que animar nuestras partidas, por eso hoy queremos ofrecerte una pequeña selección que seguramente hará las delicias de directores de juego de Alien: el juego de rol y entrará directamente a formar parte de las pesadillas de sus pobres jugadores.
Empezamos con una novela, Cold Forge de Alex White, un joven escritor que ha llegado recientemente a la franquicia para revolucionarla con historias repletas de personajes inolvidables, tramas adictivas y la capacidad de transportarnos al universo Alien sin que en ningún momento tengamos la sensación de estar leyendo un remedo de la serie original.
En Cold Forge, que mucho nos tememos todavía no ha sido publicada en nuestro país, descubriremos un plan secreto para convertir a los xenomorfos en armas, un tema que se ha tocado de refilón en varias de las películas de la saga pero que nunca había sido explorado en profundidad.
En términos de juego, Cold Forge tiene algunas ideas que estamos seguros vais a querer llevar a la mesa sin perder ni un segundo, como por ejemplo (AVISO DE SPOILERS) la capacidad de la protagonista de transferir su consciencia al cuerpo de un androide para superar los síntomas de una enfermedad degenerativa.
Si de algo está repleto el universo expandido de Alien es de comics. Desde hace décadas los fans de la saga hemos disfrutado (y a veces no tanto) de una cantidad ingente de historias ambientadas en nuestro universo favorito, de entre las que nos gustaría destacar Aliens: Órbita Muerta, una historia de James Stokoe.
En Aliens: Órbita Muerta, una tripulación de la Weyland-Yutani da con una nave a la deriva cuyos pasajeros están en sueño criogénico… Aunque obviamente tratándose del universo Alien no serán los únicos tripulantes. Una buena historia de terror clásico repleta de situaciones que fácilmente podríamos llevar a mesa y todo un manual de estilo sobre cómo generar la clase de tensión de toda historia de xenomorfos requiere.
Y terminamos con un videojuego que quizá os sorprenda: el Alien para Commodore y Spectrum de 1984. Un lanzamiento gráficamente primitivo, pero que capta la paranoia de la película original de forma experta y que además, con su mecánica de distribución de personajes jugadores a lo largo y ancho del mapa de la nave, recuerda enormemente a las reglas de Alien: el juego de rol. Ambientado a bordo de la Nostromo, al principio de cada partida un miembro de la tripulación es elegido al azar para ser el anfitrión de la criatura.
Los supervivientes deben moverse por la nave e intentar capear los ataques del alienígena mientras reúnen equipo para matarlo o escapar. Ah, y otro miembro de la tripulación elegido al azar es un androide que se negará a atacar al alienígena y acabará volviéndose contra los humanos, así que estate atento.