Monumental | 21 marzo, 2023 | Funforge
En Monumental, cada participante lidera una civilización. Tú eliges cómo forjar tu destino y cómo quieres que te recuerden. Puedes ser una eminencia militar o estar en la vanguardia del progreso cultural y científico, o puede que prefieras perpetuar tu nombre como artífice de una maravillosa ciudad. Desarrolla tu civilización erigiendo construcciones y maravillas, perfecciona tus conocimientos científicos y tu progreso cultural, y utiliza tu poder militar para conquistar nuevas provincias. Al final de la partida, quien consiga más puntos conseguirá la victoria.
Hace unas semanas os hablamos de la civilizaciones que podíamos elegir en la ampliación Reinos Perdidos y nos dimos cuenta de una cosa… ¡No le habíamos dedicado una noticia a las del juego básico! Egipcios, japoneses, daneses… En Monumental vamos a encontrar algunas de las más importantes civilizaciones de la Historia de la Humanidad completamente diferenciadas entre sí y muy bien balanceadas para que cada una cuente con su propia estrategia y saborcillo temático. ¡Vamos a verlas!
Empezamos con los egipcios: Egipto es una de las civilizaciones más antiguas que perduran en la Tierra. Alrededor del año 3000 a.C. el rey Menes creó un reino unificado, cuya dinastía gobernaría durante dos siglos. Esta dinastía fue la primera de una serie de muchas que se prolongarían durante tres milenios. A través de los siglos, Egipto expandió sus fronteras a lo largo del Nilo y por el Mediterráneo. Sus gobernantes y faraones construyeron fabulosas maravillas como las pirámides, la Gran Esfinge y muchas ciudades como Menfis, Tebas y Karnak.
Los egipcios comienzan la partida con la Barcaza del Faraón. Esta carta proporciona 1 recurso Militar cuando se activa; pero cuando se archiva también te permite completar, independientemente de su coste, una etapa de una Maravilla. Si quieres dejar atrás a tus oponentes construyendo Maravillas, esta es tu carta. Además, la carta de Conocimiento inicial de los egipcios, Mampostería, te permite convertir 2 recursos básicos en 1 de Oro y iel Líder militar egipcio, Ramsés II, tiene un Beneficio por conquista único: al conquistar una Provincia, obtiene 2 recursos Productivos.
El país del sol naciente, como se suele llamar a Japón, es un vasto archipiélago de más de 6000 islas. Las cuatro islas más grandes, también llamadas islas principales, son Hokkaidō, Honshu, Shikoku y Kyushu. La historia de Japón se caracteriza por la gloriosa figura de los samuráis, una intrépida casta de guerreros que ejerció una gran influencia en el país durante la época feudal.
El orgullo de de los japoneses, la Escuela samurái, es la Construcción especial de esta civilización. Concede 2 recursos Militares adicionales si gastas 1 de Oro, pero solo si los utilizas contra los bárbaros. Aun así, se trata de una carta poderosa para el inicio de la partida, ya que podrás conquistar más Provincias antes que tus oponentes. La carta de Conocimiento de los japoneses es el Bushidō, el famoso código de honor de sus guerreros y su activación te permite reforzar 1 carta, lo que significa que al final del turno no descartas la carta reforzada, aunque la hayas activado. Mientras tanto, el líder de los japoneses es Miyamoto Musashi, un famoso artista marcial, filósofo y escritor. Cuando Miyamoto Musashi conquista una Provincia, obtienes 2 recursos Científicos. Este beneficio puede ayudarte a desarrollar cartas de Conocimiento.
Dinamarca es uno de los reinos más antiguos del mundo. Está formado por una pequeña península, Jutlandia, y más de 400 islas repartidas por el Mar del Norte y el Mar Báltico. Dinamarca forma parte de Escandinavia, junto con Suecia y Noruega, dos países que también desempeñaron un papel importante en la historia de Dinamarca.
Los daneses comienzan la partida con la carta de Construcción especial Dolmen. Esta carta le permite desarrollar rápidamente sus Conductas culturales sacrificando parte de su poder militar…, pero créeme, ¡algunas Conductas culturales merecen este sacrificio y más! La carta de Conocimiento inicial de los daneses es Reconocimiento. Esta carta te permite mover uno de tus Exploradores una pieza de Terreno más sin coste alguno, lo que resulta perfecto para ver qué hay por ahí que se pueda conquistar. El líder de los daneses es Sigurd. Amado por su pueblo y temido por sus enemigos, desatará la furia de los vikingos contra sus oponentes. Cuando Sigurd conquista una Provincia obtiene 2 recursos Militares extra, una fuerza bélica imparable si sus enemigos no prestan la debida atención.
China, una de las primeras civilizaciones del mundo, nació en la cuenca del río Amarillo, en la llanura del norte de China. La primera dinastía conocida, la Xia, comenzó a gobernar hacia el año 2000 a.C. Luego la siguieron la Shang, la Zhou e innumerables guerras civiles, hasta que el estado de Qin, que formaba parte de la dinastía Zhou, daría nombre a la tierra y establecería el primer estado chino unificado en el siglo III a.C.
La Construcción especial de los chinos es la Papelera, que te permite gastar 1 de Oro para obtener 2 recursos básicos diferentes. Esta carta interactúa muy bien con otras, como, por ejemplo, la Mina, ya que puedes usar el Oro para obtener 1 recurso Militar y 1 recurso Productivo, y recuperar tu Oro gracias al efecto de la Mina. Los chinos también comienzan la partida con Pirotecnia, una carta de Conocimiento que te ayuda a reducir tu mazo archivando cartas. Obviamente, no debes archivar demasiadas cartas; si archivas todas tus cartas militares, por ejemplo, no podrás conquistar el mapa, a no ser que adquieras algunos Campos de tiro u otras cartas militares. Hua Mulan, una legendaria guerrera, dirige la civilización china. Cuando Hua Mulan conquista una Provincia, los chinos pueden robar 2 cartas de la parte superior de su mazo y utilizar inmediatamente una de ellas, lo que subraya aún más la flexibilidad de esta Civilización.
Situada en el extremo sur de la península de los Balcanes, Grecia es la encrucijada de Europa, Asia y África, y se considera la cuna de la civilización occidental. En ella se originaron la democracia, la filosofía y la literatura occidentales, la historiografía, la ciencia política y otras muchas disciplinas.
Los griegos comienzan la partida con los Campos de hoplitas. Cuando se activa, esta construcción te proporciona 1 recurso Militar por otras cartas militares activadas este turno. Durante los primeros compases de la partida, esta carta te permite conquistar rápidamente las Provincias del tablero y beneficiarte de sus recursos. Los griegos también comienzan con , una poderosa carta de Conocimiento. Filosofía te permite transformar 1 recurso básico en otro; por ejemplo, puedes transformar 1 recurso Productivo en 1 recurso Militar, o 1 recurso Militar en 1 recurso Científico, etc. Esto puede darte el recurso que te falta para completar una Maravilla, conquistar una Provincia o adquirir otra carta de Conocimiento. Heracles es el Líder militar griego. Cuando Heracles conquista una región, obtiene 1 de Oro. Este precioso recurso puede permitir a los griegos perseguir cualquier objetivo que deseen… ¡Solo tienes que asegurarte de elegir el camino correcto!