logotipo
logotipo

Jamaica | 29 julio, 2021 | Space Cowboys

El gran desafío

Te explicamos en un plis plas el reglamento de Jamaica, el juego de carreras de piratas de Space Cowboys

En febrero de 1678, tras toda una vida dedicada a la piratería, Henry Morgan consiguió hábilmente que lo proclamasen gobernador de Jamaica, con la tarea de expulsar de allí a todos los piratas y bucaneros. Sin embargo, en lugar de eso, Morgan congregó a todos sus antiguos «aliados» y compañeros de correrías, que se asentaron en la isla para disfrutar con total impunidad de los botines conseguidos.

Treinta años más tarde, para conmemorar el aniversario de su nombramiento, se ha organizado el Gran Desafío, una carrera alrededor de la isla, de la que saldrá vencedora la tripulación que consiga reunir más oro en las bodegas de su barco. ¡Todos a bordo!

Esta es la premisa de Jamaica, el juego de carreras de piratas en el que la acción y los combates navales se dan la mano con una cuidadosa gestión de nuestros recursos, que son los que en última instancia nos proporcionarán los puntos de victoria que necesitamos para ganar el juego.

Pero para ganarlo hay que jugarlo primero, así que vamos repasar rápidamente el reglamento de Jamaica para que te hagas una idea de cómo funciona esta peculiar carrera.

Para empezar, en cada ronda de juego el jugador que hace las veces de Capitán, rol que cambia en cada turno, tira dos dados de seis caras y los coloca en la Caja de Navegación, determinando con cada resultado una cantidad de puntos diferente para las acciones del día y la noche.

Estas dos acciones nos permitirán abastecer las bodegas de nuestro barco o movernos por el mapa de Jamaica teniendo en cuenta que el primero que llegue a la meta obtendrá una buena cantidad de puntos de victoria, pero si lo hacemos con una escasa cantidad de doblones nos será imposible alzarnos con la victoria, por lo que debemos elegir muy bien qué acciones vamos a realizar en cada uno de nuestros turnos para mantener cierto equilibrio entre la velocidad y la codicia.

En nuestro camino hasta la meta, tendremos la oportunidad de hacernos con valiosos tesoros que o bien nos ayudarán a sumar puntos de victoria al final de la partida (o restarlos en el caso de los tesoros malditos) o nos conferirán poderosas habilidades como mejoras un espacio adicional en la bodega, una carta de acción extra en nuestra mano o mejoras en el combate.

Porque en Jamaica hay combate, ¡vaya si hay combate! Cada vez que nos encontremos en la misma casilla con el barco de uno de nuestros oponentes tendremos que enfrentarnos en un duelo a cañonazos en el que la cantidad de pólvora invertida y la suerte serán fundamentales para ganar y despojar a los perdedores de sus recursos o encasquetarles una carta de maldición que les retrasará aun más.

Así, casilla a casilla iremos avanzando mientras nos abastecemos de doblones (puntos de victoria), pólvora (muy útiles en los combates) y alimentos (requisito indispensable para poder detener nuestro barco en algunas casillas) hasta alcanzar la meta, momento en que la partida se detiene y los jugadores pasan a hacer el recuento de sus doblones y tesoros.

Después de varias partidas, podemos decir que la fama que tiene Jamaica de pequeño clásico no es inmerecida: Las partidas duran lo suficiente como para siempre querer echar una más, las reglas son tremendamente intuitivas y el arte es una pequeña delicia… Ya lo dijimos al principio, pero lo vamos a repetir de nuevo: ¡Todos a bordo de Jamaica!