River Dragons | 4 julio, 2022 | Matagot
En el delta del Mekong, cada año, los jóvenes más valientes se enfrentan en una célebre competición. Deben utilizar tablones y piedras para construir pasarelas con las que cruzar el río y llegar a la aldea que hay al otro lado. Para conseguirlo, deben programar sus acciones con cautela y evitar las maniobras de sus rivales y las inesperadas intromisiones de los dragones del Mekong. ¡Quien llegue primero a su destino recibirá un dragón de oro del mismísimo rey.
Jugar a River Dragons es tan sencillo como, partiendo desde tu aldea, colocar piedras, construir pasarelas y cruzar el tablero para alcanzar tu aldea de destino. ¡Pero cuidado con los dichosos dragones!
Una partida de River Dragons se compone de varios turnos. En la fase de programación cada jugador elige 5 cartas de Acción de su mano y las coloca bocabajo, de izquierda a derecha, frente a sí. El orden en el que se colocan las cartas determina el orden en el que se juegan. Estas cartas representan las 5 acciones de las que dispondrá el jugador durante ese turno. Cuidado, una vez colocadas las cartas NO PUEDEN cambiarse de posición ni intercambiarse por otras cartas de la mano.
De ahí pasamos a la fase de acción/resolución. Cuando todos los jugadores hayan colocado las 5 cartas delante de ellos, todos revelan su primera carta al mismo tiempo. El jugador inicial realizará la acción de su primera carta y, de uno en uno y en sentido horario, lo seguirán el resto de los jugadores. Una vez completadas todas las primeras acciones, todos los jugadores revelarán a la vez su segunda carta y procederán a realizar sus acciones de la misma manera. El proceso se repite para las 5 cartas.
El turno finaliza una vez que se han resuelto todas las acciones. El jugador inicial le entrega la carta de Jugador inicial al jugador sentado a su izquierda y los jugadores recuperan a sus manos todas las cartas de Acción utilizadas durante el turno para que dé comienzo un nuevo turno, empezando por la Fase de programación, etc.
El juego termina inmediatamente cuando un peón llega a su aldea de destino, incluso si el turno o las acciones no han terminado… ¡Y eso es todo! ¿Has visto qué fácil? ¡Pues en mesa es más sencillo todavía, tanto de jugar como de enseñar! Ahora solo te queda convertirte en el campeón de la competición de este año. ¿Estás preparado?