logotipo
logotipo

Noticias | 30 agosto, 2021 | Asmodee Spain

De la pantalla a la mesa

Celebramos el Día Mundial del Videojuego con una pequeña selección de títulos

El pasado 29 de agosto celebramos un año más el Día Mundial de los Videojuegos, una celebración iniciada allá por 2008 e impulsada por algunas de las más reconocidas revistas del sector con la intención de reivindicar el orgullo de ser gamer y que desde entonces nos acompaña cada año.

Sería absurdo negar que entre nosotros, los jugones de juegos de mesa en todas sus variantes, y los gamers existe algo más que cierta relación y de hecho es bastante habitual que la mayoría de nosotros disfrutemos alternativamente de ambas aficiones y que incluso las mezclemos en ocasiones.

Pero hoy no vamos a hablar de adaptaciones digitales de clásicos de los juegos de mesa como ese Civilization que secuela tras secuela lleva años encandilándonos, sino de todo lo contrario: videojuegos de éxito que han sido transformados en juegos de mesa adaptando algunas de sus mecánicas más conocidas y permitiéndonos disfrutar de ellos sin necesidad de un ordenador o una consola.

Empezamos con This War of Mine, el clásico de 11 Bit Studios en el que nos transportábamos a la ciudad de Pogoren, devastada por una guerra que parece no tener fin. En This War of Mine encarnaremos a un grupo de habitantes que intenta sobrevivir a los horrores de esa guerra mientras tomamos decisiones duras que pueden suponer la diferencia entre la vida y la muerte y nos enfrentamos a toda clase de desafíos: desde gestionar nuestro refugio hasta fabricar toda clase de objetos necesarios para nuestra supervivencia y defensa o explorar la ciudad y arriesgar la vida para salir en busca de recursos.

No menos clásico es el Fallout, una saga que viene acompañándonos nada menos que desde 1997, cuando Bethesda editó el primer título de la serie. Fallout: el juego de tablero es un juego de uno a cuatro jugadores en el que deberemos explorar el tablero con el único objetivo de sobrevivir. Pero mantenerse con vida es solo el principio. Además de explorar el mapa, los jugadores deben luchar contra feroces enemigos y mejorar las habilidades de su superviviente mientras intentan completar las misiones y se relacionan con las facciones del juego. Para ganar la partida, los jugadores deben conseguir influencia, para asegurarse un sitio en la sociedad que se esfuerza por sobrevivir en un mundo que intenta salir adelante.

Seguimos con Bloodborne: el juego de tablero, una magnífica reinterpretación del pequeño clásico de FromSoftware en el que de uno a cuatro Cazadores deberán explorar la ciudad de Yharnam y luchar contra bestias, monstruos y ciudadanos enloquecidos. Solo así sobrevivirán a la noche y erradicarán la fuente de la locura que la consume. Cuatro campañas distintas en la ciudad de Yharnam en las que deberemos mejorar nuestras habilidades, mejorar nuestro poder y familiarizarnos con los movimientos de cada uno de nuestros oponentes para sobrevivir a los combates y así ir descubriendo una historia sin igual.

Y terminamos con una adaptación de una saga no menos notable: God of War. God of War: El juego de cartas es un juego cooperativo para 1-4 jugadores en el que controlarán a los personajes del videojuego mientras se mueven por los escenarios, formados por varias cartas y cada una con un desafío que deberán superar. Los jugadores deberán utilizar las cartas de Acción para reforzar los mazos con mejoras que desaten poderes contra los enemigos para así ganar y sobreviviral Ragnarök… O perder y ser testigos del camino que lleva a la destrucción.