Alma Mater | 31 agosto, 2021 | Eggert Spiele
¡Es el amanecer de una nueva era en Europa! En los albores del siglo XV se fundan las universidades para hacer frente a la religión en los estudios académicos, pero quienes las fundaron no podían imaginar que esto supondría el inicio de una actividad académica que daría lugar a una revolución cultura… Como tampoco podían imaginar las grandes fiestas que se iban a montar los universitarios del futuro, aunque para bien o para mal el juego que nos ocupa hoy no va de eso.
En Alma Mater dirigiremos una universidad en el Renacimiento temprano y trataremos de convertirla en una exitosa y prestigiosa entidad de enseñanza superior. Para lograr este objetivo deberemos atraer a estudiantes excepcionales, captar al mejor personal docente en las distintas disciplinas e intercambiar conocimientos con la competencia. ¡Y ahora, que comience el semestre!
Alma Mater es un juego con una curva de aprendizaje elevada, no lo vamos a negar. Todas las opciones posibles están disponibles para los jugadores desde el primer turno, por lo que es conveniente conocerlas aunque sólo sea de manera superficial antes de empezar a jugar.
En el fondo, Alma Mater es un juego de colocación de trabajadores: Deberemos ocuparnos de controlar a dos de ellos en nuestro tablero personal y entre 10 y 13 en el tablero principal, dependiendo del número de jugadores que estén disputando la partida. Estos espacios del tablero principal serán más costosos en función del momento del turno en que lleguemos a ocuparlos, necesitando un trabajador si somos los primeros, dos si somos el segundo…
El objetivo principal del juego es conseguir dinero para atraer al mayor número de estudiantes y profesores a nuestra universidad sin olvidarnos de avanzar en nuestras investigaciones de modo que nuestros libros cada vez tengan una mejor reputación entre la comunidad académica. Estos libros nos permitirán activar toda una serie de hablidades especiales que tienen los profesores, por lo que la puja por sus servicios es una constante a lo largo de la partida.
Así, nos encontramos con un juego en el que existen cuatro recursos fundamentales: el dinero o ducados, los libros y los profesores y alumnos. Todos ellos nos reportarán puntos de victoria al final de la partida, pero también mantienen un delicado equilibrio, alimentándose entre sí. De esta manera, la venta de libros nos hará ganar dinero, pero al mismo tiempo nos permitirá emplear a fondo a nuestros profesores y estudiantes.. Cada uno de los elementos de Alma Mater está perfectamente implementado y esa es una de las razones por las que resulta tan adictivo.
La partida termina al cabo de seis rondas y se pasa a hacer un recuento de puntos… Y como hemos dicho, son MUCHAS las variables que nos van a permitir ganarlos, desde los profesores hasta nuestro nivel de progreso en las investigaciones o la cantidad de libros que hayamos producido, pero todas ellas están muy bien explicadas en nuestro tablero personal y no nos supondrá ningún problema a la hora de seguirles la pista a todas.
Alma Mater es un euro de corte clásico, pero con las suficientes buenas ideas como para convertirse en uno de esos títulos a los que tanto fans del género como recien llegados le dediquen un buen puñado de horas… No tantas como los estudiantes universitarios del siglo XV, ¡pero casi!