logotipo
logotipo

La Llamada de Cthulhu | 9 julio, 2021 | Edge Studio

Cómo ganarse la vida durante la Revolución Francesa

Te ofrecemos un vistazo a las nuevas profesiones de Reinado del Terror

Reinado del Terror nos transporta a los años de la Revolución Francesa para ofrecernos un emocionante combinación de Historia, intriga política y por supuesto terror en la que es desde ya una de las aventuras de La Llamada de Cthulhu más interesantes y originales que nos hemos cruzado en mucho tiempo.

Y eso que estamos hablando de un juego que siempre se ha caracterizado por su versatilidad a la hora de transportarnos a una gran variedad de escenarios temporales. Así, y sólo contando los productos oficiales de Chaosium, hemos tenido ocasión de investigar misterios relacionados con los Mitos en la época Victoriana, el auge del Imperio Romano o incluso el futuro… Es la ventaja (o desventaja, según se mire) de enfrentarse a horrores tan longevos como el mismísimo tiempo.

En Reinado del Terror tendremos ocasión de visitar un París revolucionario en el que obviamente no hay gángsters, detectives privados ni diletantes… Pero afortunadamente Chaosium ha pensado en todo y nos ofrece un puñado de nuevas profesiones más adecuadas al momento y al lugar en el que se desarrolla la acción, así que vamos a echarl un vistazo a las más interesantes y novedosas.

Clérigo

El clero católico formó una parte prominente e influyente de la sociedad francesa antes de 1789. En los niveles más altos de la jerarquía eclesiástica, los obispos y abades vivían en un total esplendor. En los niveles inferiores, los sacerdotes desempeñaban papeles importantes en la ciudad y vida del pueblo y vivían en circunstancias poco diferentes a las de su rebaño. Las órdenes religiosas integraban el personal de muchas instituciones de enseñanza y hospitales. Las circunstancias de todos ellos se vieron severamente alteradas bajo la escalada antirreligiosa acciones de las autoridades revolucionarias, especialmente tras el juramento de lealtad obligatorio al estado impuesto en Enero de 1791. Aquellos que se negaron fueron etiquetados como “sacerdotes refractarios”, y fueron objeto de sospechas, encarcelamiento y a menudoejecución (o el asesinato). Algunos sacerdotes abandonan las sagradas órdenes y se convierten en ardientes revolucionarios, mientras que otros estaban a la vanguardia de las rebeliones contra el republicano “Anticristo”.

Delincuente

El siglo XVIII está lleno de hazañas de contrabandistas franceses como Louis Mandrin, que traficaba con sal, vino, tabaco y textiles por toda Europa. Durante la Revolución, el castigo draconiano paraliza este mundo, pero generaciones de ladrones todavía llenan las calles disfrutando el último suspiro de una edad de oro criminal.

Noble

La nobleza se puede dividir en la nobleza d’épée y la noblesse de robe siendo la primera distinguida por su linaje mientras que estos últimos han conseguido el título a través de un cargo oficial. La clase noble comprende sólo una pequeña fracción de la población total y la gran mayoría son pequeños propietarios que residen lejos de la pompa de la corte a menudo muy lejos de ser ricos. La abolición de privilegios y confiscaciones generalizadas de la propiedad deja a muchos con poco más que su orgullo, aunque el Terror amenaza con dejarlos con mucho menos.

Sans-culotte (radicales y militantes de clase baja)

La clase trabajadora urbana militante y cada vez más radicalizada se convirtió en la fuerza impulsora del cambio revolucionario entre 1789 y 1794; respaldaron los movimientos populistas de París con la violencia callejera, al mismo tiempo que proporcionan ferviente mano de obra para los primeros ejércitos revolucionarios. En su momento de mayor influencia son idealizados como la personificación de espíritu revolucionario, y su modo de vestir (si no comportamiento) es imitado por los más “acomodados”. Llevar una gorra roja es de rigor.