logotipo
logotipo

Patchwork | 19 agosto, 2021 | Lookout Games

Cómo coser la colcha perfecta

Jugar a Patchwork es sencillo y muy adictivo. ¡Te enseñamos cómo!

Si hace poco os anunciamos la llegada de la versión halloweenera del clásico Patchwork, hoy toca dedicarle unas líneas al juego que lo empezó todo, un título del genial Uwe Rosenberg (creador también del clásico Agrícola) que sigue ocupando un puesto preferencial en todas las listas de mejores juegos para dos personas.

Patchwork es un juego terriblemente sencillo de aprender y de jugar y eso es justamente lo que nos proponemos hacer en este artículo: Un repaso rápido a sus reglas para que no tengáis más que abrir la caja y poneros a jugar como locos.

En Patchwork, dos jugadores compiten por construir la colcha de retales más estética (y con mayor puntuación) en un tablero personal de 9×9 casillas. En su turno, cada jugador compra uno de los tres parches que tiene a su disposición o pasa. Para comprar un parche hay que pagar el coste en botones correspondiente, añadirlo a tu tablero de juego y luego avanzar tu ficha de tiempo un número de espacios igual al tiempo que se muestra en el parche.

Puedes colocar el parche en cualquier lugar de tu tablero que no se superponga a otros parches, pero probablemente sea mejor que todo quede lo más ajustado posible. El tiempo de colocación de cada retal es fundamental en Patchwork, por lo que además de colocar cada parche de la forma más eficiente posible tendremos que tener siempre un ojo puesto en lo que vamos a tardar en hacerlo. Si tu ficha de tiempo está por detrás o por encima de la ficha de tiempo del otro jugador, puedes jugar otro turno y de lo contrario es el turno de tu oponente.


Además del coste de cada retal y de la cantidad de tiempo que cuesta colocarlos, cada parche también tiene de 0 a 3 botones y cuando mueves tu ficha de tiempo más allá de un botón en la pista de tiempo ganas “ingresos de botones”: suma el número de botones representados en tu tablero de juego personal y luego toma esta cantidad de botones del banco.

Cuando un jugador realiza una acción que mueve su ficha de tiempo a la casilla central de la pista de tiempo, toma un último ingreso de botones del banco. Una vez que ambos jugadores están en el centro, el juego termina y se puntúa. Cada jugador puntúa un punto por cada botón que tenga en su poder, y pierde dos puntos por cada casilla vacía de su tablero, teniendo en cuenta que en ocasiones se darán casos de puntuaciones negativas. El jugador con más puntos gana, obviamente.