Airship City | 9 febrero, 2021 | Cool Mini Or Not
Bienvenidos a Airship City, el nuevo hogar de la Humanidad entre las nubes. Siglos o tal vez milenios soñando con alcanzar los cielos culminan hoy con la construcción de una ciudad aérea en la que los edificios descansan sobre plataformas voladoras… El problema es que desplazarse entre ellas no es tan fácil como como a nivel de suelo, claro.
Para ello, es necesario el uso de zeppelines, naves aerostáticas lo suficientemente silenciosas y poco contaminantes como para no repetir los errores que cometimos cuando vivíamos pegados a la tierra. ¿Y quién se va a encargar de construir y donar o vender esos zeppelines? Pues tú mismo, claro. Y si de paso te conviertes en el mejor ingeniero de Airship City ganando así la partida, pues mejor.
Los juegos de diseño oriental ganan cada día más adeptos con su peculiar mezcla de mecánicas similares a las de los eurogames de toda la vida y sus diseños coloridos y un poco zen. Este Airship City nos llega desde Japón de mano del diseñador Masaki Suga y, aunque se trata de un juego sencillo de aprender, preparar y jugar, pronto descubriremos que pone a nuestra disposición todo un arsenal de estrategias que deberemos dominar para alzarnos con la victoria.
Como hemos dicho, el objetivo del juego es desarrollar una ciudad en las alturas construyendo zeppelines, edificios y completando contratos. Todo esto tiene un coste en recursos, que conseguiremos desplazando nuestros marcadores de zeppelín por el tablero y usando nuestras acciones disponibles.
Esas acciones incluyen recolectar dichos recursos, pero también ampliar o mejorar nuestra flota, conseguir contratos que deberemos completar en un número determinado de turnos o incluso alterar el tablero de juego “empujando” alguna de las losetas.
Al final de la partida, tras veinte rondas, se procederá al recuento de aeronaves donadas al parque móvil de la ciudad, de edificios construidos y de contratos finalizados. Cada una de estas categorías nos va a otorgar una serie de puntos de victoria que, en última instancia, determinarán quién es el ganador y por tanto el mejor ingeniero de Airship City.
Como ves, un planteamiento sencillo que oculta más chicha de lo que sus ilustraciones adorables prometen y que a poco que te descuides te tendrá dándole vueltas a la cabeza para desentrañar sus estrategias internas. ¿Te pica la curiosidad? Pues te esperamos ahí arriba, en Airship City.