logotipo
logotipo

Monumental | 13 febrero, 2023 | Funforge

Civilizaciones perdidas

Repasamos las cuatro nuevas civilizaciones incluidas en Monumental: Reinos Perdidos

Reinos Perdidos, la primera expansión para Monumental cuyas novedades ya comentamos aquí incluye una enorme cantidad de contenido y opciones que aumentan exponencialmente la rejugabilidad del título, como la posibilidad de añadir un quinto jugador a tus partidas y cuatro nuevas civilizaciones para elegir.

Atlantes, Amazonas, Mogoles y Aztecas llegan a Monumental, cada una con sus fortalezas y sus debilidades y, sobre todo, con nuevas estrategias que poner en práctica e infinitas posibilidades de poner el tablero patas arriba. ¡Pero vamos a verlas con un poco más de detalle!

Según la leyenda, la Atlántida era una enorme isla en medio del océano Atlántico. Platón la describe en sus diálogos, sin precisar su ubicación. Se dice que Poseidón recibió esta isla cuando los dioses se repartieron la Tierra entre ellos.

Los atlantes poseen un nivel científico y tecnológico muy superior al de otras Civilizaciones de su época, y esto se refleja en la manera en que utilizan las cartas de Conocimiento y Construcción especial. En lugar de estar en su mazo de Ciudad, esas cartas se reservan por encima de su Ciudad, en una fila conocida como el Nexo. Al comienzo de cada turno, los atlantes activan 5 cartas de su Ciudad y la carta más a la izquierda del Nexo, lo que garantiza la activación de una sexta carta en cada uno de sus turnos.

Según la mitología clásica, las amazonas eran una tribu de mujeres guerreras que, al parecer, vivían junto al Mar Negro, en Anatolia o en Libia, a tenor de algunas fuentes, aunque hay historiadores que relacionan a las amazonas con las guerreras de Escitia o Sarmacia.

Las amazonas también eran conocidas por su destreza en el empleo de caballos en el combate y en la vida cotidiana. En Monumental, los Caballos son un nuevo recurso, como el Oro o la Cultura, que las amazonas pueden utilizar para diversos fines. Para ello, cuentan con los Establos, su Construcción especial, que les permite obtener 1 Caballo, o bien gastar 1 Caballo para obtener 2 recursos básicos.

El Imperio mogol surgió en la India de la mano de Babur, descendiente de Tamerlán, en 1526. El nombre mogol proviene de las estepas de Asia Central, conquistadas en su día por Gengis Kan y conocidas como Mogolistán (o Mogulistán). Esta región fue también la cuna del Imperio timúrida, que perduró hasta principios del siglo XV.

Los mogoles destacan en la administración de la Ciudad, ya que pueden descartar cartas innecesarias para acceder rápidamente a sus Construcciones más poderosas. Su Construcción especial, la Tumba mogol, te permite cambiar el efecto de una carta activada por la ganancia de 1 de Oro, logrando así resultados potencialmente más útiles.

Poco se sabe de los aztecas antes del siglo XII. La historia nos dice que primero fueron una pequeña tribu de cazadores y recolectores de la región norte de la actual México, que se marchó y se asentó en Mesoamérica a principios del siglo XII.

El sacrificio humano jugó un papel central en la cultura azteca, y en Monumental, esto se plasma en una nueva regla: el Sacrificio. El Sacrificio te proporciona poderosos efectos, pero a costa de tus Soldados. Cuando sacrificas un Soldado, su ficha se retira del mapa de forma permanente y no puede utilizarse para conquistar u ocupar Provincias.