logotipo
logotipo

La Llamada de Cthulhu | 12 mayo, 2021 | Edge Studio

Biología de los Mitos

Anunciamos la Guía de Campo de Horrores Lovecraftianos de Sandy Petersen

Entre 1988 y 1989, el creador de La Llamada de Cthulhu, Sandy Petersen firmó dos dos curiosos volúmenes que servían tanto como suplemento de su propio juego como de ayuda para el mismo: La Guía de Campo de Sandy Petersen para los Monstruos de Cthulhu y la Guía de Campo de Sandy Petersen para las Criaturas de las Tierras de los Sueños. El título, por cierto, escondía un pequeño chiste privado y referenciaba a las Guías de Campo de Roger Peterson, con O, un conocido naturalista, ornitólogo e ilustrador responsable de un buen puñado de volúmenes que abarcaban desde el mundo animal con especial atención a las aves hasta la geología pasando por todo tipo de fenómenos naturales.

Y si Roger Peterson se encargó de descubrirnos el mundo real, lo lógico es que sea Sandy Petersen el que haga lo propio con las criaturas que acechan en los más oscuros rincones de nuestro universo: Esta nueva Guía de Campo de Horrores Lovecraftianos de Sandy Petersen combina los dos volúmenes publicados por Chaosium en su momento para ofrecernos un tesoro de información sobre nuestras pesadillas favoritas sin perder en ningún momento el tono didáctico. ¡Y totalmente adaptada para la 7ª edición de La llamada de Cthulhu!

El libro se divide en dos partes, una inicial sobre las criaturas de los Mitos entre las que vamos a encontrar Profundos, Vampiros Estelares e incluso algunos pesos pesados como Nyarlatothep o Shub-Niggurath y una segunda mitad donde se profundiza sobre sus homólogos de las Tierras de los Sueños como los Hombres de Leng o las Bestias Lunares. A cada entrada se le dedican dos páginas en las que vamos a encontrar toda clase de información útil como el hábitat de la criatura, distribución, vida, hábitos así como toda una serie de ilustraciones que en ocasiones incluso muestran detalles importantes de su anatomía.

Y todo esto sin mostrar ni una sola estadística. La Guía de Campo de Horrores Lovecraftianos de Sandy Petersen se toma a sí misma lo suficientemente en serio como para transmitir la información a base de imágenes, descripciones y anotaciones pseudocientíficas, lo que la convierte no sólo en una delicia para todos aquellos que disfrutan sumergiéndose en las narraciones de los Mitos, sino también en un libro de apoyo ideal para todo tipo de aventuras y campañas que incluso podría entregarse a los jugadores fragmentada o en su totalidad como si fuera una información que han encontrado durante sus pesquisas. Eso sí, la tirada de Cordura no debería ser pequeña… ¡Imagina lo que le puede hacer a tu cabeza conocer datos sobre la biología de un Profundo, por ejemplo!

En el departamento artístico, la Guía de Campo de Horrores Lovecraftianos de Sandy Petersen no se queda corta: Consigue aunar el academicismo de sus descripciones con lo malsano e inquietante de las criaturas que nos muestra. Desde los temibles Primigenios hasta seres más “insignificantes” como los Pólipos Volantes, no hay ilustración que nos deje indiferentes y es que, aunque lo que tenemos delante pueda ser abatido con una buena ráfaga de balas o un buen cartucho de dinamita, no debemos olvidar que siguen siendo monstruos peligrosos capaces de empujarnos a la locura con su mera presencia.

Esta Guía de Campo de Horrores Lovecraftianos de Sandy Petersen es todo un lujo tanto para Guardianes como para jugadores que no puede faltar en ninguna biblioteca arcana. ¡Corre, que ya sabes que este tipo de libros luego acaban en colecciones privadas bajo siete llaves!