logotipo
logotipo

X-Men: Insurrección Mutante | 15 febrero, 2021 | Fantasy Flight Games

Salvar el planeta

Echamos un vistazo al desarrollo del juego en X-Men: Insurrección mutante.

“La verdadera medida de la vida está en el vivir. No es una serie de repeticiones y reinicios… Es luchar por lo que tienes, en lo que crees… Es luchar por quién eres. Soy un mutante.”

–Storm, Patrulla-X 13

Wolverine entra en acción y atraviesa la piel blindada de un Centinela. Cyclops lanza un devastador rayo de energía con sus ojos. Un rayo golpea la fortaleza de Magneto cuando Storm despliega su asalto desde el aire. Aunque la humanidad suele despreciar a los mutantes y los relega a los márgenes de la sociedad, la Patrulla-X defiende sin descanso nuestro planeta frente a terribles amenazas.

En X-Men: Insurrección mutante, tú y hasta cinco personas más podéis jugar como miembros de la legendaria Patrulla-X, surcando los cielos de todo el mundo con el Pájaro Negro para llevar a cabo diversas misiones en este trepidante juego de cartas con dados. Pero tanto si vuelas solo como si luchas junto a tus amigos, salvar el planeta puede ser una tarea complicada. En esta noticia, echaremos un vistazo al desarrollo del juego en X-Men: Insurrección mutante y te mostraremos cómo afrontar las misiones y cómo acabar con el villano en el gran enfrentamiento final de cada partida.

Poned en marcha el Pájaro Negro

Con 8 diferentes planes de combate, 16 miembros de la Patrulla-X deseando entrar en acción para la próxima misión, distintos niveles de dificultad y la posibilidad de jugar entre 1 y 6 jugadores, no hay dos partidas iguales de X-Men: Insurrección mutante. Pero independientemente del Plan que conduzca la acción o de los mutantes que entren en combate, la esencia de cada partida es ir realizando nuevas misiones. Al completar estas misiones podrás aumentar tus poderes y la fuerza de tu equipo, haciendo que vaya avanzando la historia hasta el enfrentamiento culminante que pone punto final a la partida.

Cada ronda comienza con tu despliegue y el de tus compañeros en misiones por todo el mundo desde el Pájaro Negro. Aunque puede que prefieras visitar la Escuela del Profesor Xavier si necesitas darte un respiro, lo más habitual es que te despliegues en una carta de Misión, ya sea una misión de historia que haga avanzar la narrativa o una misión de continente que ofrezca otras recompensas. La elección de las misiones más adecuadas para ti y para tu equipo es una decisión estratégica fundamental en cada ronda. Las misiones que no se completen pueden aumentar el nivel de amenaza a niveles peligrosos, de modo que tendrás que sopesar detenidamente los beneficios de un posible éxito, la dificultad de la misión y las consecuencias de un fracaso.

Independientemente de la misión que elijas, todas tienen sus propios objetivos que te indican los resultados que tendrás que sacar con tus dados. Por ejemplo, para completar el objetivo principal de Mutantes descarriados, tendrás que sacar 2 de combate, 1 de poder y 1 de trabajo en equipo. Tu héroe comienza la misión reuniendo su reserva de 6 dados diferentes que reflejan los puntos fuertes de tu personaje en las categorías de combate, trabajo en equipo y poder. Una vez que hayas tirado los dados por primera vez, tendrás dos oportunidades de repetición de tirada para volver a tirar los dados que elijas, antes de usar finalmente los resultados de los dados para completar los objetivos que puedas, con la esperanza de completar la misión o, al menos, despejar el camino para el siguiente héroe que venga a ayudarte.

La tirada inicial y las repeticiones de tirada suponen una mecánica fácil de entender, pero hay mucho más en juego en cada misión de X-Men: Insurrección mutante. Para empezar, cada mutante tiene una capacidad única que puede darle la vuelta al enfoque ante cualquier misión. Armor puede usar su exoesqueleto psiónico para convertir los resultados de poder en combate, mientras que Rogue te permite copiar la capacidad de otro héroe desplegado en tu misión. Y, por supuesto, rara vez comenzarás una nueva misión sin el apoyo de al menos otro mutante.

¡Al compartir sus cartas de Ayuda, dos mutantes pueden acceder a nuevos poderes y cambiar sus reservas de dados!

Cuando dos o más mutantes se encuentran en la misma misión, pueden ayudarse mutuamente, compartiendo capacidades y sus reservas de dados mediante el intercambio de cartas de Ayuda. Y esto no es más que el principio de las conexiones que pueden darse entre mutantes.

Cuando dos héroes están unidos por vínculos de admiración o disciplina, pueden lograr mucho más juntos que separados. Sin embargo, no todos los vínculos son algo positivo. Dos mutantes pueden estar separados por el Recelo o el Resentimiento y, si aun así se ven obligados a trabajar juntos en la misma misión, seguramente sufrirán las negativas consecuencias de ese vínculo.

La posibilidad que te ofrece una repetición de tirada puede complicarse por la existencia del resultado de maldad. Cuando sacas un resultado de maldad, no ocurre nada, pero si decides volver a tirar uno o más dados que muestren ese resultado, tendrás que sufrir la penalización indicada en la carta de Misión. Por ejemplo, cuando te enfrentas a Pyro, te arriesgas a quemarte: ¡cada héroe sufrirá 1 de Daño si decides volver a tirar un dado con un resultado de maldad en esta misión! Si no vuelves a lanzar un dado con maldad, no sufrirás esas consecuencias, pero sin duda tu capacidad para completar la misión con menos dados se verá comprometida. Si una misión empieza a torcerse, ¿hasta dónde estás dispuesto a tentar a la suerte?

Una vez que hayas vuelto a tirar tus dados, completarás todos los objetivos de tu misión actual que puedas, antes de pasarle la misión al siguiente héroe desplegado en esa misma ubicación. Si tú y tus compañeros héroes podéis completar todos los objetivos de una misión, obtendréis recompensas por dicho éxito, desde entrenamiento especializado hasta el rescate de jóvenes mutantes, pasando por bajar el nivel del medidor de Amenaza. Sin embargo, si no se completa alguno de los objetivos, fracasarás en la misión y, aunque los objetivos completados queden en ese estado, sufrirás las consecuencias y volverás al Pájaro Negro, donde podrás reagruparte y prepararte para la siguiente ronda.

Un épico enfrentamiento

Te enfrentarás a infinidad de misiones en tus partidas de X-Men: Insurrección mutante, pero a medida que vayas avanzando en las misiones de historia, te acercarás inevitablemente a un gran enfrentamiento final contra el villano. Cada uno de los 8 escenarios del juego ofrecen distintos desafíos, ya sea el ascenso de los centinelas que persiguen a los mutantes, el intento de Magneto de hacerse con el control o los temibles planes del Club Fuego Infernal. Sin embargo, el desafío definitivo para los héroes es el enfrentamiento final.

Una vez que se hayan completado suficientes misiones de historia, comenzará el enfrentamiento que llevará a todos los héroes a una batalla a la desesperada en la que tendrán que dar el todo por el todo contra los villanos. Como puedes ver en la imagen de aquí arriba, el enfrentamiento suele presentarse en forma de tres o más cartas de misión una al lado de la otra, y al igual que durante el resto de la partida, tendrás que decidir primero dónde desplegarte y luego tendrás que intentar completar durante tu turno los objetivos detallados en la carta de misión de enfrentamiento correspondiente.

Sin embargo, una vez que ha comenzado el enfrentamiento, ya no tienes la posibilidad de recuperarte en la Escuela del Profesor Xavier: tú y tus compañeros mutantes sufriréis Daño en cada ronda y además tendréis que enfrentaros a otros peligros propios del escenario elegido. Si pretendes acabar con el villano y salir con vida, necesitaréis una estrategia sólida y ser capaces de trabajar juntos para ejecutarla. Sea cual sea el villano al que os enfrentéis, esta será la prueba definitiva de habilidad y cooperación para ti y tus compañeros.